Entre los muchos platos típicos de Canarias, siempre basados en la sencillez y la calidad de los productos utilizados, las garbanzas compuestas son imprescindibles en el menú de cualquier guachinche.
Garbanzas CompuestasReceta

Ingredientes:
Para 8 personas
-Garbanzos : ½ Kg.
-Papas : 350 gr.
-Manitas de cochino : Un par
-Costillas de cerdo saladas : 150 gr.
-Tocino Blanco : Un trozo hermoso
-Chorizo : Un trozo
-Cebollas : 2 medianas
-Pimiento rojo : 1 grandito
-Tomates : 2 o 3, depende del tamaño
-Dientes de ajo : 4 dientes
-Laurel : 3 hojitas
-Pimentón : Una cucharadita
-Pimienta negra : Al gusto
-Cominos : Al gusto
-Azafrán o colorante : Un par de hebras
-Papas : 350 gr.
-Manitas de cochino : Un par
-Costillas de cerdo saladas : 150 gr.
-Tocino Blanco : Un trozo hermoso
-Chorizo : Un trozo
-Cebollas : 2 medianas
-Pimiento rojo : 1 grandito
-Tomates : 2 o 3, depende del tamaño
-Dientes de ajo : 4 dientes
-Laurel : 3 hojitas
-Pimentón : Una cucharadita
-Pimienta negra : Al gusto
-Cominos : Al gusto
-Azafrán o colorante : Un par de hebras
Elaboración:
-Los garbanzos, las costillas (y las manitas, si son saladas) las habremos tenido en aguas distintas –cada materia en la suya- desde la noche anterior. A la de los garbanzos se le puede poner media cucharadita de bicarbonato para que queden, finalmente, más tiernos.
-Ponemos en una olla con agua nueva los tres Ingredientes que dejamos en remojo y se dejan hervir a fuego lento.
-El tocino y el chorizo, en cachos, se añaden como veinte minutos después de que haya bullido el primer hervor.
-Mientras, en una sartén, hacemos un sofrito al uso, con el ajo, la cebolla, el tomate (pelado y sin granillas), y el pimiento, todo picado menudamente.
-Este sofrito, al que se le agrega un poco de pimentón fuera del fuego, se echa sobre el caldero para que ligue con el resto.
-Se pone, a continuación, una hojita de laurel cuatro o cinco granos de pimienta negra, un poco de azafrán o colorante y un apenas nada de cominos escachados en las palmas de las manos sobre el vapor que suelta el guiso.
-Ahora pelamos las papas, las cortamos en dados y las sofreímos en aceite para meterlas en el conjunto, cuando los garbanzos estén casi hechos.
-Rectificar de sal, si hace falta. Hay que andarse con ojo en este punto por la cantidad de ingredientes salados que intervienen en el plato.
-Ponemos en una olla con agua nueva los tres Ingredientes que dejamos en remojo y se dejan hervir a fuego lento.
-El tocino y el chorizo, en cachos, se añaden como veinte minutos después de que haya bullido el primer hervor.
-Mientras, en una sartén, hacemos un sofrito al uso, con el ajo, la cebolla, el tomate (pelado y sin granillas), y el pimiento, todo picado menudamente.
-Este sofrito, al que se le agrega un poco de pimentón fuera del fuego, se echa sobre el caldero para que ligue con el resto.
-Se pone, a continuación, una hojita de laurel cuatro o cinco granos de pimienta negra, un poco de azafrán o colorante y un apenas nada de cominos escachados en las palmas de las manos sobre el vapor que suelta el guiso.
-Ahora pelamos las papas, las cortamos en dados y las sofreímos en aceite para meterlas en el conjunto, cuando los garbanzos estén casi hechos.
-Rectificar de sal, si hace falta. Hay que andarse con ojo en este punto por la cantidad de ingredientes salados que intervienen en el plato.




