La palabra arveja es un vocablo castellano absolutamente correcto y muy anterior a la llegada a nuestro idioma del término “guisante”; en su tiempo, un barbarismo procedente de Bisant.
Arvejas compuestas con huevos durosReceta

Ingredientes:
Para 8 personas
-Arvejas (guisantes canarios) : 750 gr.
-Aceite de Oliva Virgen : Para cubrir el fondo del caldero
-Agua : Para cubrir la preparación
-Azúcar : 3 cucharaditas (de las de café)
-Azafrán (o colorante alimentario) : Unas hebras (o una cucharadita)
-Cebolla : 1 Ud. (grande, o 3 medianitas)
-Tomate : 750 gr. (pelados y sin pepitas)
-Ajo : 5 dientes
-Huevos : 3 Uds. (aprox. medio por comensal)
-Orégano : Al gusto
-Laurel : 3 hojitas
-Sal : Al gusto
-Pimienta : Al gusto
-Aceite de Oliva Virgen : Para cubrir el fondo del caldero
-Agua : Para cubrir la preparación
-Azúcar : 3 cucharaditas (de las de café)
-Azafrán (o colorante alimentario) : Unas hebras (o una cucharadita)
-Cebolla : 1 Ud. (grande, o 3 medianitas)
-Tomate : 750 gr. (pelados y sin pepitas)
-Ajo : 5 dientes
-Huevos : 3 Uds. (aprox. medio por comensal)
-Orégano : Al gusto
-Laurel : 3 hojitas
-Sal : Al gusto
-Pimienta : Al gusto
Elaboración:
-Se guisan las arvejas, unos diez minutos, en agua hirviendo, que sólo las cubra y quede, si acaso, un dedo por encima.
-Por otra parte, en una sartén, con un poco de aceite, se hace una salsa a base de la cebolla, el tomate y los ajos. Todo cortado sobre lo basto.
-Cuando la salsa esté ya medio hecha (los tomates maduros soltarán líquido más que suficiente), se le pone un poquito de orégano y una cucharada de colorante.
-Se le agrega la sal y un poco de azúcar. Se deja hacer del todo.
-Luego, se pasa la salsa por un pasapurés o se tritura con una mano de batidora.
-Se agrega esta salsa a las arvejas hasta que se hagan del todo (tardarán más de media hora, si se quieren en su punto).
-Antes, se les echa un par de hojitas de laurel.
-Paralelamante se cocerán los huevos duros (huevos cocidos) que, una vez pelados, se cortan en lasquitas con las que no sólo se adornará el plato, sino que también le dan su punto.
-Por otra parte, en una sartén, con un poco de aceite, se hace una salsa a base de la cebolla, el tomate y los ajos. Todo cortado sobre lo basto.
-Cuando la salsa esté ya medio hecha (los tomates maduros soltarán líquido más que suficiente), se le pone un poquito de orégano y una cucharada de colorante.
-Se le agrega la sal y un poco de azúcar. Se deja hacer del todo.
-Luego, se pasa la salsa por un pasapurés o se tritura con una mano de batidora.
-Se agrega esta salsa a las arvejas hasta que se hagan del todo (tardarán más de media hora, si se quieren en su punto).
-Antes, se les echa un par de hojitas de laurel.
-Paralelamante se cocerán los huevos duros (huevos cocidos) que, una vez pelados, se cortan en lasquitas con las que no sólo se adornará el plato, sino que también le dan su punto.




