El Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel en Las Palmas fue el majestuoso anfitrión de ‘The Wine Gallery’, un evento que impregnó sus salones con un aroma diferente. Desde las primeras horas de la mañana, el tintineo de miles de copas resonaba mientras se preparaban para recibir las mejores cosechas del archipiélago y del extranjero, inaugurando así un universo líquido que deleitaría a centenares de asistentes.
Tras la ceremonia oficial de apertura, el evento organizado por El Gusto por el Vino congregó a más de 80 bodegas de alcance nacional, internacional e isleño en un solo espacio. Esta cita se ha consolidado como una de las más esperadas por el sector enológico desde su primera edición en Tenerife, cumpliendo «el sueño de todos los que nos dedicamos a esto», según comentó un bodeguero invitado.
En su debut en la provincia de Las Palmas, ‘The Wine Gallery’ no solo cumplió, sino que superó las expectativas al recibir a más de 1000 asistentes. El hotel se transformó en un dinámico showroom donde, copa en mano, el público pudo recorrer e interactuar con la vasta oferta de bodegas que rara vez confluyen bajo un mismo techo. El ambiente, repartido en tres salones, permitió que productores, distribuidores, medios especializados y enófilos conversaran sin prisa, fiel al espíritu del evento, en un ambiente de reencuentros y descubrimientos donde el vino fue el indiscutible protagonista.
Paralelamente, la jornada incluyó un ciclo de cuatro catas exclusivas lideradas por expertos de primer nivel. Jordi Melendo, una de las voces más autorizadas sobre champagne, inauguró el programa con un recorrido histórico de su especialidad, recordando cómo esta bebida, nacida de la obstinación y los obstáculos, se convirtió en el símbolo universal de la celebración. Le siguió Benjamín Romeo, quien ofreció un viaje sensorial a través de 40 elaboraciones y cuatro décadas de historia líquida. Por la tarde, Paco Berciano guio a los asistentes a Borgoña, el lugar «donde habitan el misterio y la pasión», destacando que un gran vino debe hablar de su origen y de quien lo elabora. El broche de oro lo puso Juan Jesús Méndez, presidente de la DOP Islas Canarias – Canary Wine, al hablar con orgullo de la singularidad de los vinos canarios. Resaltó que, a pesar de la pequeña superficie de viñedo, el archipiélago alberga más de 80 variedades de uva, muchas de ellas únicas en el mundo, confiriéndoles una cualidad exclusiva y distintiva.





