Tenerife Island Wine Summit Tenerife crea el premio 'Guardian de los vinos de Tenerife'

Este reconocimiento recaerá en un sumiller “capaz de representar la riqueza y la singularidad de los vinos insulares de Tenerife” en el mundo.

La fase de concurso, que se desarrollará durante el congreso internacional, contará con tres pruebas: una teórica sobre conocimientos generales de los vinos de Tenerife; una cata a ciegas de vinos locales; y lo que se ha denominado por parte de la organización “Desafío de maridaje creativo”.

14 noviembre, 2025
- Por

El cierre del primer Island Wine Summit Tenerife 2025 ha dejado uno de los anuncios más esperados del encuentro: la creación del premio “Guardián de los Vinos de Tenerife”, una distinción que premiará al sumiller capaz de representar la riqueza, diversidad y singularidad de los vinos insulares de Tenerife en el mundo.

Este nuevo galardón tendrá una validez anual y se prevé dar a conocer el ganador durante el Congreso Internacional de Vinos de Islas del Mundo, que se celebrará en Tenerife el próximo año 2026, en una fecha todavía por determinar.

Los detalles se han dado a conocer durante Island Wine Summit Tenerife 2025, organizado por Madrid Fusión, con el Cabildo de Tenerife como promotor institucional, a través de Turismo de Tenerife y Vinos de Tenerife.

Un reconocimiento a la excelencia
Podrán optar al título sumilleres en activo con al menos tres años de experiencia profesional, que demuestren un conocimiento profundo de los vinos de Tenerife y una especial sensibilidad hacia su promoción internacional. Para el proceso de inscripción, los aspirantes deberán presentar su currículo profesional y una carta de motivación explicando las razones que los impulsan a participar.

Tres pruebas para elegir al Guardián
Durante el congreso, los finalistas se enfrentarán a tres pruebas diseñadas para evaluar tanto sus conocimientos técnicos como su creatividad:

1. Prueba teórica: centrada en los vinos de Tenerife, sus variedades autóctonas y las particularidades del territorio.

2. Cata a ciegas: en la que los candidatos deberán identificar y describir vinos de la isla, demostrando su capacidad para comunicar sus matices y carácter.

3. Desafío de maridaje creativo: una prueba final en la que cada participante propondrá un maridaje entre un vino tinerfeño y un plato diseñado por él mismo, poniendo a prueba su ingenio y sentido gastronómico.

Embajador de los vinos de Tenerife
El “Guardián de los Vinos de Tenerife” se convertirá en un embajador de los vinos tinerfeños durante todo un año, contribuyendo a su difusión en mercados nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, Island Wine Summit Tenerife 2025 refuerza su compromiso con la promoción del patrimonio vitivinícola insular y con la proyección internacional de Tenerife como territorio de referencia en el mundo del vino.

Jurado y criterios de evaluación
Un jurado compuesto por sumilleres internacionales destacados, expertos del Cabildo de Tenerife, expertos en vinos insulares, junto con viticultores y elaboradores de Tenerife, evaluará los perfiles de los candidatos. El jurado se dará a conocer en cada edición en una fecha próxima a su celebración.

Este es un título “que conlleva le compromiso de la difusión del conocimiento de los vinos de la isla alrededor del mundo durante todo un año”, así lo ha destacado Benjamín Lana, director de Madrid Fusión y responsable de diseñar y presentar hoy este concurso.

Ha estado acompañado de Fernando Mora MW, asesor para la jornada Island Wine Summit y para la definición de la dinámica del concurso.

En el cierre de este encuentro también ha contado con Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife. Para Melwani, “desde el Cabildo, las áreas de Turismo y Sector Primario, reafirmamos nuestro compromiso con este sector estratégico. Continuaremos apoyando la promoción, la formación y la investigación, porque creemos firmemente que los vinos de Tenerife no solo representan una actividad económica de gran valor, sino una manifestación viva de lo que somos como pueblo”.

Por su parte, Valentín González Évora, consejero de Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife ha indicado que “los vinos de Tenerife son embajadores de nuestra cultura y de nuestra biodiversidad. Cada botella cuenta la historia de una isla diversa, que en sus seis denominaciones de origen refleja un mosaico de suelos, microclimas y variedades inimitables. En ellos se resume el carácter volcánico, la frescura atlántica”.

Destacando además, en relación a la jornada de hoy y a la creación de la figura del ‘Guardián de los vinos de Tenerife’, que “en este encuentro internacional reafirmamos nuestro compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la cooperación entre islas vitivinícolas. Creemos que el futuro del vino insular pasa por compartir conocimiento, defender las producciones locales y proyectar al exterior el valor de lo auténtico”.

Patrocinador principal
Patrocinador institucional
Patrocinio empresarial