Palacio Ico acabará sus ‘Encuentros con Estrella’ 2025, coorganizados junto a Saborea Lanzarote, con un gran homenaje doble: a los estrellas Michelin canarios y a los premiados por el ‘Culinary Hotel Awards.
Así, esta última sesión -que tendrá lugar el próximo sábado, 22 de noviembre- incluirá una ponencia en el patio del hotel a cargo del chef Diego Schattenhofer (1973 Taste*, Tenerife), Mejor Chef de Hotel de Canarias ’25 por los Hotel Culinary Awards, un almuerzo de ese cocinero en jam session con Víctor Valverde (Palacio Ico), Mejor Desayuno de Hotel en los mismos premios, y armonía de vinos diseñada por el sumiller Diego Tornel (Bevir, Gran Canaria), Mejor Sumiller de Hotel por los premios mencionados.
Un encuentro en la cumbre que remata por todo lo alto otro año de cultura gastronómica en el hotel Palacio Ico. Y ya Eduardo Riestra y Sonsoles López, los propietarios, preparando la nueva programación, siempre con la cultura y la gastronomía como norte, para 2026…
Resume el impacto de este gran proyecto el propio Eduardo Riestra: “Desde su primera edición en 2023, las Jornadas de Cultura Gastronómica del Hotel Boutique Palacio Ico se han consolidado como una cita imprescindible en el calendario culinario de las Islas Canarias.
Más de diez Estrellas Michelin han brillado ya en nuestro patio, convirtiendo al Palacio Ico en un referente nacional en la divulgación y el diálogo gastronómico, donde cocina, producto y cultura se encuentran con naturalidad.En esta cuarta edición, rendimos homenaje al talento canario —en cocina y en sala— con una experiencia que celebra el conocimiento, la técnica y el respeto al mar. Una cita para descubrir, aprender y disfrutar”.

El leit motiv del ‘Encuentro’: el mar y la maduración del pescado
La jornada estará dedicada a la maduración del pescado, una técnica ancestral reinterpretada con visión contemporánea tanto desde lo culinario como desde lo científico.
En el patio del Palacio ICO, Diego Schattenhofer compartirá su experiencia y métodos de maduración. Es preciso decir que Schattenhofer fue pionero en la maduración enzimática de los pescados, comenzando a investigarla incluso antes que el famoso chef australiano Josh Niland. Diego trabaja con su propio equipo en el I+D+i de su restaurante, con el que colaboran diversos investigadores del Oceanográfico de Canarias, la Universidad de La Laguna, el CSIC…
Gracias a este monumental trabajo culinario-científico, el chef ha sido capaz de desarrollar maduraciones extremas y hasta un largo estudio taxonomizando especies marinas, tiempos de maduración y técnicas de cocinado.
Con todo ello, ya está preparando un gran libro que quiere facilitar a todos los cocineros los últimos conocimientos sobre estas técnicas.
El almuerzo en jam session triple
Como siempre en estas sesiones, todo empieza en el patio del hotel. Allí, Diego relatará todos los secretos de la maduración de los pescados desde su mirada vanguardista y científica.
Para ilustrarlo, se servirán a los asistentes algunos de los últimos aperitivos de su restaurante: el salpicón marino, la vichyssoise marina y la galleta volcánica.
El almuerzo:
-Trilogía de lubina curada con caldo de cangrejos (Schattenhofer)
-Tartare de atún – jengibre y lima (Valverde)
-Merluza madurada con su pil pil y chipirón (Schattenhofer)
-Guiso marinero – solomillo de atún rojo – papa bonita (Valverde)
-Appletiser (Valverde)
-Trigo – leche de cabra – limón (Valverde)
El maridaje de Diego Tornel
El sumiller de Bevir profundizará en la añada 2023 a través de distintos vinos pensados exclusivamente para ser armonizados con los sabores marinos del menú:
-Manto
-Tisalaya
-Horizonte de Sucesos rosado
-Tamerán Camaretas
-Mogarén Orange Salvaje
PVP: 95€, bebidas no incluidas salvo las del aperitivo en el patio
Reservas: +34 928 845 700
Las plazas son limitadas.





