21 octubre 2016
Tras unos días de intenso trabajo, los trabajadores de la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, han finalizado de forma muy satisfactoria la recogida de aceituna para la elaboración de su ya reconocido aceite de oliva virgen extra, OleoTeide, galardonado con la Gran Oliva de Oro en el I Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra convocado por el Cabildo Insular de Tenerife.
El presidente de la bodega, Manuel Marrero, ha valorado la recogida de la oliva como satisfactoria muy rentable pues, a pesar de no ser uno de los mejores años, se ha calculado de media unos 60 kg. de aceitunas por árbol, en olivos de tan solo diez años. La recogida comenzó con la variedad Arbequina continuando con la Picual de las zonas de medianías de Tenerife, concluyendo con las partes altas de la Isla.
Manuel Marrero, también ha comentado que, tras la recogida, ahora hay que dejar reposar la aceituna un determinado número de días, según las indicaciones de los maestros, para luego filtrarla, y calcula que alrededor de unos quince días podremos contar con el nuevo OleoTeide 2016 en el mercado.
Por otra parte, Manuel Marrero, en su condición de presidente de la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, manifestó que los agricultores del sur de Tenerife demandan más agua y en mejores condiciones de precio y calidad para fomentar el desarrollo de esta nueva producción olivarera de nuestra isla, y reclama a las instituciones públicas responsables y a las autoridades que las regentan una mayor implicación y apuesta por el sector aceitero tinerfeño.
Sobre Cumbres de Abona
La Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona fue fundada en 1989 como consecuencia del deterioro paulatino que sufría el sector vitivinícola en la comarca sur de la isla, constituyéndose como una de las primeras bodegas de la Comarca de Abona y una de las pioneras en la isla de Tenerife.
Debido a su carácter de comarca, cuenta con 720 socios viticultores propietarios de viñedos en los municipios de ámbito de la Denominación de Origen Abona. Dispone de las más modernas instalaciones para la elaboración, conservación y embotellado de los vinos que produce.
La Bodega cuenta con una explotación vitícola donde experimenta con varietales nobles y contribuye a su expansión en la comarca por medio de un vivero autorizado.
En su afán de diversificar sus actividades, la Sociedad Cooperativa recibe visitas guiadas para mostrar la cultura del vino a nuestros visitantes, cultiva en cuevas naturales, setas de inmejorable calidad, dispone de un restaurante con magníficas instalaciones para recepciones de cualquier tipo y evoluciona con un nuevo proyecto: el primer aceite de oliva de Tenerife.