En esta nueva entrega de la sección de Cara a Cara con sabor nos acompaña María del Rosario Fresno Baquero, directora de investigaciones en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y la mejor experta en quesos que conocemos en las Islas Canarias. La invitada ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales con la caracterización de las razas canarias y la producción de leche y queso y la reproducción de cabras. Además, es miembro de varias organizaciones y revisora en diferentes publicaciones científicas y ha sido presidenta y vicepresidenta de la denominación de origen protegida queso palmero y colabora directamente con el Consejo Regulador de los Quesos Canarios. El director de GastroCanarias, José Carlos Marrero, es el encargado de entrevistar a María del Rosario para “charlar” sobre la industria del queso y su historia, así como de la trayectoria de la protagonista de este nuevo episodio. ¡No te lo pierdas!
Una conversación sobre la industria del queso y su historia
CARA A CARA CON MARICHU FRESNO, DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN DEL ICIA Y EXPERTA EN QUESOS
La científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias nos acompaña en esta nueva entrega
En un nuevo episodio de la sección de Cara a Cara con sabor tenemos de invitada a María del Rosario Fresno Baquero, directora de investigación del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), que conversa con José Carlos Marrero, director de GastroCanarias, sobre su trayectoria y la industria del queso.

Marichu Fresno Baquero a la izquierda, José Carlos Marrero a la derecha.
Marichu Fresno: “El problema es que nuestros grandes cocineros, los jefes de salas, los charcuteros… no tienen la formación suficiente sobre la calidad de nuestros quesos y sobre cómo tratarlos”.
03 julio, 2020
- Por
GastroCanarias
1 comentario
Mayca Castillo
Muy buena entrevista y muy buena entrevistada. Yo pienso que los quesos son un alimento muy completo y saludable si no se abusa de ellos. Además tos quesos canarios están bien valorados a nivel nacional. Hay que consumirlos aquí y seguir publicitándolos fuera apoyándonos en su buena calidad.