25 enero 2017
La segunda jornada de Tenerife en MadridFusión está protagonizada por cinco talleres gastronómicos dirigidos a diferentes colectivos. El pescado azul, los quesos, el gofio y el plátano de Canarias, el aguacate y la miel son los productos que centran, durante la jornada del martes, la atención de críticos y prensa especializada que acudirá al stand de Tenerife en el congreso, uno de los más visitados.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, que encabeza la delegación tinerfeña en la feria junto a los consejeros insulares de Agricultura, Ganadería y Pesca y Turismo, Jesús Morales y Alberto Bernabé, respectivamente, destaca que si algo caracteriza a la cocina tinerfeña es que “es cosmopolita, múltiple y diversa”, en la que “conviven un modelo tradicional de preparar los platos junto a unos planteamientos vanguardistas de una nueva generación de cocineros que han apostado por los productos locales para darles un toque innovador en sus planteamientos culinarios mezclando sabor con paisaje”.
“Tenemos cultivos y productos únicos que son nuestra auténtica fortaleza”, indica el consejero Jesús Morales, quien asegura que estar en Madrid Fusión “nos sirve de escaparate para que el mundo conozca nuestro universo de sabores y colores”.
Por el stand de Tenerife han pasado la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián; la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo; el director general de Turespaña, Manuel Butler y el chef Martín Berasategui.
La presencia de Tenerife en el Congreso Madrid Fusión está apoyada por las áreas de Turismo y Agricultura del Cabildo insular a través de Saborea Tenerife, el club de producto (integrado en la plataforma de comunicación Saborea España) que aglutina lo más exquisito de la gastronomía y los productos locales de la Isla. También patrocinan esta acción promocional Asprocan, Harinalia, GMR y Ashotel.