12 noviembre 2020
Desde GASTROCANARIAS queremos acercarte a una de las celebraciones más sabrosas de todo el mundo, el Diwali. Durante cinco días os contaremos los secretos de la comida india, los dulces típicos en estas fechas, hablaremos con Atul Kochhar, el importante chef hindú de estrella Michelín, y os recomendaremos algunos establecimientos de cocina india en Canarias.
Pero empecemos por el principio, ¿qué es el Diwali?
Esta celebración, denominada por muchos como el festival de las luces, simboliza el comienzo del nuevo año hindú. Tiene una duración de cinco días y cada año varía entre el 23 de octubre y el 15 de noviembre aproximadamente, dependiendo del calendario lunar. Este año cae el 14 de noviembre (sábado), pero la tradición hindú lo celebra dos días antes y dos después también, por lo que el festival comienza el 12 de noviembre y finaliza el 16 de este mes.
Para los hindúes se trata de uno de los días más importantes del año y muchos de ellos lo celebran pasando el día con sus seres queridos y realizando actividades tradicionales. Las familias limpian a fondo sus casas, de manera que cuando se enciendan las lámparas o velas, Lakshmi, la diosa de la prosperidad, vea digno el entrar en sus casas y les bendiga con suerte durante todo el próximo año. También, se hacen ofrendas de fruta, arroz con leche, flores y otros regalos variados. Los hogares se iluminan y los cielos se llenan de fuegos artificiales para lograr la salud, la riqueza, el conocimiento, la paz y la prosperidad para el año que nace.
A continuación te contamos cuáles son los cinco dulces más típicos de estas fechas:
1.Gulab Jamun. A menudo se refiere como rosquillas indias y hacen referencia a bolas de masa fritas que se remojan en un jarabe de azúcar mezclada con agua de rosas. Su textura es agradable al paladar y deja un sabor exquisito en cada mordisco.

Gulab Jamun
2. Kaju Mithai. Está hecho con anacardos, pistachos, cardamomo y azúcar. Es uno de los postres más consumidos en estas fechas de celebración.

Kaju Mithai
3. Nan Kathai. Son galletas de cardamomo con toques de pistacho. Es lo que más le gusta a los niños, pues son de sabor suave y se deshacen prácticamente en la boca.

Nan Kathai
4. Coconut balls. Son bolitas de coco con azúcar. Un claro triunfador en Diwali, muy dulce y de apariencia curiosa.

Coconut balls
5. Sai Mithai. Dulce de color verde llamativo, hecho con pistacho y cardamomo. Claramente atractivo a la vista y además, lleno de sabor.

Sai Mithai- Pista Burfi