07 abril 2021
El periodo de solicitud se inició ayer, 6 de abril, y finaliza el 30 de abril de 2021, ambos inclusive. Con materias formativas para las escuelas agrarias que engloban desde la producción agroecológica, paisajismo y medio rural; gestión forestal y del medio natural; hasta el aprovechamiento y conservación del medio natural; jardinería y floristería; y producción agropecuaria y vitivinicultura, entre otras. Para los institutos marítimo pesqueros de Tenerife y Lanzarote se impartirán materias que incluyen cultivos acuícolas; buceo profesional; o puente y maquinaria.
Los ciclos de formación se impartirán de forma presencial en las escuelas agrarias y los institutos con el estricto cumplimiento de las normas que marca la autoridad sanitaria para evitar la propagación de la Covid-19.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, considera “esencial la formación para el desarrollo del sector con el impulso de la cualificación profesional, motivando la incorporación de los jóvenes al sector para facilitar el relevo generacional, así como la formación de las personas que ya trabajan en el campo”. En esta línea, la responsable regional del área señala que, “esta preparación lectiva supone también una vía para el emprendimiento desde el mundo rural”.
Las personas interesadas pueden conocer las condiciones de admisión del alumnado así como la información referida a los ciclos en los siguientes enlaces: https://www.gobiernodecanarias.org/agp/formacion/ y https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/admision_alumnado/formacion_profesional/ .