27 noviembre 2015
Una técnico de este organismo autónomo, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y responsable del fomento y promoción de los productos canarios, se ha desplazado a la ciudad inglesa para formar parte del jurado que juzgará los quesos que optan a concurso, y que en la pasada convocatoria estuvo compuesto por 250 expertos procedentes de 26 países.
Las categorías del concurso son siete; de leche de cabra, de oveja, de vaca semiduro, duro y muy duro, de vaca semiblando y blando, queso azul de leche de vaca, especialidades, y otros quesos, modalidad en la que están incluidos los quesos con aditivos.
Los premios obtenidos por las producciones canarias en anteriores ediciones del certamen avalan su calidad y constituyen un ejemplo de la notoriedad de los quesos del Archipiélago, productos que por su calidad diferenciada y singularidad compiten con los mejores del mundo y se sitúan en los puestos más altos de este y otros certámenes internacionales, coincidiendo con uno de los principales objetivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias de poner en calor y promocionar los productos agroalimentarios canarios.
Canarias, por su orientación, altitud y topografía, da origen a diversos microclimas que favorecen una flora única y una gran variedad de plantas que confieren particularidades únicas a los quesos que en ellas se elaboran, caracterizados por matices de olores y sabores exclusivos. La magnífica cabaña ganadera, constituida por razas autóctonas, principalmente de ganado caprino y ovino, garantiza la producción de quesos de calidad, verdaderos tesoros gastronómicos del Archipiélago.
A esto hay que añadir que, a pesar del creciente aumento de las nuevas tecnologías en la industria quesera que ha conseguido optimizar los niveles de calidad, siguen siendo la técnica y la sabiduría de los maestros queseros y de las pequeñas queserías de las islas, los que han hecho del queso canario uno de los productos emblemáticos de la gastronomía isleña, con reconocimiento dentro y fuera de las Islas.