06 febrero 2019
Un año más, Tenerife estuvo presente y cumplió con la anual cita gastronómica internacional de MadridFusión 2019. Muchas fueron las actividades protagonizadas por cocineros de la isla, incluyendo degustaciones, talleres, catas, presentaciones y ponencias, así como participación en algunos de los concursos celebrados durante el congreso. Pero, si me lo permiten, porque creo que es de justicia, merece destacar la ponencia presentada por el Cabildo de Tenerife, a través de la marca “Tenerife Gastro Experience” y que, bajo el título de “La ruta de la papa a Europa; de Perú a Tenerife”, ofrecieron los chefs Mitsuharu “Micha” Tsumura (restaurante Maido, en Lima- Perú- 7º mejor del mundo), Omar Malpartida (restaurante Luma, en Madrid) y Erlantz Gorostiza (restaurante MB Abama, en Tenerife – 2 estrellas Michelin), tres grandes figuras que tuvieron el honor y privilegio de presentar, el periodista tinerfeño José Carlos Marrero (Director de GastroCanarias) junto con el gran chef y maestro Martín Berasategui, que acumula en sus restaurantes la friolera de 10 estrellas Michelin.
La ponencia estuvo acompañada de las magníficas explicaciones del doctor ingeniero agrónomo, Domingo Ríos Mesa, jefe de Servicio de Agricultura del Cabildo de Tenerife y uno de los mejores expertos mundiales en todo lo referente al universo de las papas y que, por cierto, es miembro destacado del Consejo Internacional de la Papa (CIP) organismo de ámbito mundial con sede en Lima (Perú). El CIP organiza cada dos años (los años pares) un congreso mundial en el que se estudia la papa desde la óptica científica de la Biología, la Botánica, los aspectos fitosanitarios, recuperación y saneamiento de variedades, etc. De alguna manera, en MadridFusión 2016, “nació” el Foro Gastronómico Internacional de la Papa, que, desde el año 2017 y cada dos años, se celebra en Tenerife.
“Estamos muy satisfechos de la acogida que no solo la papa sino el resto de los productos de la cocina isleña que hemos llevado a Madrid Fusión, desde las mieles a los vinos de Tenerife, pasando por el gofio, los quesos, el aguacate o el plátano, han recibido”, explica el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, quien encabeza la delegación isleña en el congreso junto al consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé. También estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (Acyre), Pablo Pastor; el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta; y los técnicos de los Consejos Reguladores del Vino de Tenerife.
Para Alberto Bernabé, “las expectativas con las que acudíamos al evento se han visto más que cubiertas, ya que hemos podido mostrar aquellos elementos que hacen que nuestra cocina sea tan especial y de tanta calidad: los productos, los ganaderos y agricultores y los profesionales de la restauración”. La presencia de Tenerife en este congreso gastronómico es una acción desarrollada bajo la marca Tenerife Gastro Experience eimpulsada por el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo junto a Turismo de Tenerife en el marco del Plan Director de Gastronomía.
Tenerife tuvo presencia en dos espacios diferentes en Madrid Fusión, un stand en la zona de Saborea España y otro en la sala polivalente. En ambos, la Isla estuvo desarrollando una intensa actividad a través de presentaciones de productos a la prensa y profesionales del sector, talleres y conferencias. Los cocineros asistentes al evento fueron Samuel Hernández (Restaurante El Lagarto); Javier Gómez (Restaurante Compostelana); Isidro Álvarez (Restaurante San Diego); Jesús Marrero (Restaurante El Ancla del Hotel Arenas del Mar); Diana Marcelino (Hotel Salamanca); Niki Pavanelli (Restaurante ‘Il Bocconcino de Olivia’); y Pablo Pastor, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (Acyre).
Además de la conferencia de la papa, entre las actividades de la jornada del lunes destacó la participación del chef del Hotel Bitácora Daniel Mesa en el concurso de Madrid Fusión con una elaboración con el queso como protagonista.
En la jornada del martes se celebró la denominada Ruta de la Tapa, inaugurada por la secretaria de Estado de Turismo, Bel Oliver, en la que el chef Jesús Marrero elaboró la denominada ‘Ajoblanco de aguacate con tartar de bonito y sangacho’. Y Niki Pavanelli y Javier Gómez tomaron parte en el II Concurso Tapas Negrini. La papa también volvió a ser protagonista con la presentación que realizó el doctor ingeniero agrónomo Domingo Ríos, jefe del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo, ante medio centenar de periodistas especializados.