06 marzo 2023
La kombucha es una bebida saludable con propiedades beneficiosas para el sistema inmunitario y digestivo. Una leyenda dice que en el año 400 aproximadamente había un médico coreano o chino llamado Kombu, que era tan famoso que en el año 415 el emperador japonés Inkio, mortalmente enfermo, lo llamó buscando su ayuda. El médico llegó a Japón con el «té de Kombu» y salvó la vida del emperador. Según esta versión, kombucha provendría del nombre del doctor Kombu.

El médico llegó a Japón con el «té de Kombu» y salvó la vida del emperador.
En el marco del Día Mundial de la Kombucha (21 de febrero), la marca extremeña Komvida Kombucha, posicionada como actual líder de ventas de kombucha en España con casi una cuota de mercado del 57 %, comparte una radiografía de la situación del sector en nuestro país. El sector de la kombucha ha disparado sus ventas en los últimos años. Cada vez es más habitual encontrarlo en los lineales y expositores de hipermercados y supermercados. Esta bebida milenaria, a base de té, ha aumentado sus ventas en un 580 % en los últimos dos años. En cifras absolutas, el sector ha pasado de vender 445 000 litros de kombucha a más de 2,8 millones. Trasladado a botellas, se ha pasado de 1,16 a 8,19 millones de unidades vendidas anualmente.

Elisa Blásquez y Beatriz Magro, cofundadoras de Komvida Kombucha.
Esto se debe, sin duda, a un cambio de hábitos entre los consumidores que buscan, cada vez más, productos saludables. Otro motivo que invita a elegir esta bebida sana y rica en probióticos es que su consumo cada vez es más accesible a nuevos segmentos de consumidores. “Sin duda, que la kombucha esté cada vez más extendida en España es una buena noticia para los que buscamos alternativas sanas a los refrescos”, declaró Elisa Blázquez, nutricionista, durante la presentación del informe.
En España, ya son muchos los amantes de la kombucha y los datos lo avalan. Tal y como se indica en el informe, Cataluña es la región que más kombucha consume, las ventas en esta región superan los 5,3 millones de euros a cierre de 2022. Le siguen la Comunidad de Madrid, con 3,3 millones de euros en ventas, y Andalucía, con 2,3 millones de euros. El sector ha sido capaz de reducir el precio a través de la innovación y la creatividad. Además, la marca líder en ventas en España, Komvida Kombucha seguirá trabajando en la innovación, con la previsión de presentar tres nuevos sabores en 2023 y mejorar los procesos para aumentar la productividad y ser cada vez más competitivos.
Aunque el futuro de esta bebida parece prometedor, quedan algunos retos por afrontar como sector. Existe un 70% de hogares españoles que no conocen la kombucha y en el 30% que lo conocen solo la mitad lo ha comprado en el último año.