En la ayuda a la normalización de los discapacitados visuales

Cumbres de Abona incorpora el sistema braille a sus etiquetas

El sistema braille está presente en la marca y tipo de vino de todas sus botellas.

La bodega Cumbres de Abona incorpora el sistema braille en las etiquetas de sus vinos para la normalización de los discapacitados visuales y universalización del sector vitivinícola.

Sistema Braille en las etiquetas de las botellas de Cumbres de Abona

• El sistema braille está presente en sus tres marcas distintivas: Flor de Chasna, Testamento y Cumbres de Abona.

12 agosto, 2016
- Por
Beatriz Moya Sánchez / GastroCanarias

A menudo, las personas invidentes o con discapacidad visual son las que más barreras se encuentran en la vida cotidiana. Muchas veces, no tienen acceso a información, que habitualmente nos encontramos en nuestro día a día. Un claro ejemplo es el no saber qué nombre, marca, tipo y añada ofrece los diferentes vinos que ofrecen las bodegas de nuestra región.

La implantación del sistema braille en las botellas de vino es algo que preocupa a numerosas bodegas y que, poco a poco, se está consiguiendo normalizar cada vez más. Cumbres de Abona, es una de ellas.

La bodega Cumbres de Abona incorpora y ofrece en las etiquetas de sus vinos el sistema braille, para que las personas invidentes tengan la posibilidad de informarse sobre sus vinos.

Por ese motivo, y para sumarse a esa universalidad, se puede encontrar este sistema en las etiquetas de sus botellas y en todas las marcas distintivas que caracterizan a la bodega: Flor de Chasna, Testamento y Cumbres de Abona, así como el tipo de vino ya sea blanco, rosado, tinto, tinto maceración carbónica…

Desde GastroCanarias queremos felicitar a Cumbres de Abona por su labor y por esta iniciativa.

Patrocinador principal
Patrocinador institucional
Patrocinio empresarial